El Ingenuity Mars de la NASA, un helicóptero diseñado para volar en la superficie de Marte, ha enviado nuevas imágenes sobre su vuelo número 25 del pasado 8 de abril de 2022, en el cual la cámara de navegación a bordo logró capturar su viaje más largo y rápido hasta ahora sobre el planeta rojo. En un vídeo publicado por la NASA, se observa como el Ingenuity logró cubrir una distancia de 704 metros a una velocidad de 5.5 metros por hora, rompiendo así sus propios récords, ahora el siguiente paso será prepararse para realizar el…
Leer más...Etiqueta: Espacio
EVENTOS ASTRONÓMICOS QUE PODRÁS VER DURANTE MAYO
Prepara tu telescopio y apunta bien las fechas de los eventos astronómicos que verás durante todo el mes. Algunos de ellos serán visibles en México. Inauguramos esta sección en la que cada mes te pondremos al tanto de los eventos astronómicos más importantes que sucederán durante dicho mes. Desde lluvias de meteoros, acercamiento entre planetas brillantes y en esta ocasión un eclipse total de luna que será visible en toda la República Mexicana. Estos son los eventos astronómicos que no puedes perderte: Lluvia de estrellas Eta Acuáridas La lluvia de…
Leer más...AMAZON FIRMA IMPRESIONANTE ACUERDO PARA COMPETIR CONTRA STARLINK DE SPACEX
Amazon acaba de firmar el acuerdo de lanzamientos comerciales más grande de toda la historia. El día de hoy, la compañía de Jeff Bezos firmó un acuerdo de lanzamientos comerciales, en los que se ha hecho con 83 lanzamientos de Arianaspace, United Launch Alliance y de Blue Origin, para colocar en órbita su mega constelación de banda ancha, Project Kuiper, que consta de 3,236 satélites. Los lanzamientos se llevarán a cabo en un lapso de cinco años y serán tres cohetes los que Amazon planea usar para estas misiones, sin…
Leer más...“EARENDEL” LA ESTRELLA MÁS LEJANA JAMÁS VISTA DESCUBIERTA POR EL HUBBLE
La NASA, y el telescopio Hubble, ha logrado detectar la luz de una estrella individual, que es la más distante jamás vista hasta ahora, existió dentro de los primeros mil millones de años después del nacimiento del universo tras el Big Bang. De acuerdo con el astrónomo de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, Brian Welch, el descubrimiento se hizo a partir de los datos recopilados durante el programa Estudio de la reionización con lentes gravitacionales en cúmulos (RELICS, por sus siglas en inglés) del Hubble. “Normalmente, a estas distancias, las galaxias enteras se ven…
Leer más...