La WWDC ha ido ganando fama con el paso de los años, comenzó siendo un evento discreto para desarrolladores pero ha llegado a ser uno de los principales eventos de la compañía que todo el mundo espera con muchas ansias.
Si tú no sabes qué es exactamente la WWDC, te contamos todo lo que debes conocer en este artículo.
En junio de todos los años, Apple organiza la WWDC (Worldwide Developers Conference por sus siglas en inglés). Se trata de una convención para desarrolladores donde la empresa de la manzanita muestra los avances que llegarán a los sistemas operativos de todos sus dispositivos.
Como su nombre indica, es una congregación de todos los desarrolladores que trabajan en sistemas operativos de Apple para conocer todas las novedades que tiene que anunciar la compañía. De manera clásica este es un evento que ha estado destinado a los desarrolladores pero que con el paso de los años ha ido ganando cada vez más protagonismo entre los usuarios.
Esta conferencia comprende varios días, normalmente una semana, pero al principio de cada conferencia se da una presentación inaugural donde se anuncian numerosas novedades con las que se trabajará a lo largo de todos esos días.
El primer evento de la WWDC se celebró el 7 de mayo de 1990, siendo la WWDC de 2005 una de las primeras en la que se hicieron anuncios importantes en relación de hardware o software.
Apple anunció el chip M2 y la nueva generación de MacBook Air
Después de mostrar la nueva versión de iOS para el iPhone, Apple sorprendió a propios y extraños revelando su nuevo chip, se trata del M2, al igual que su antecesor, logra que podamos hacer verdaderas maravillas con sus computadoras (de escritorio y portátiles), pero luego de enseñar todo lo que puede hacer sorprendieron al anunciar que este chip llegará con la nueva generación de MacBook Air.
Se trata de un rediseño completo de su computadora personal inicial para que luzca similar a los modelos Pro.
Cabe destacar que renovaron algunas cosas antiguas en estos dispositivos, porque regresa el cargador MagSafe junto con dos entradas Thuderbolt y una más de 3.5 mm para que puedas conectar tus audífonos.
La pantalla de 13.6 pulgadas es otra de las mejoras en estas MacBook Air, porque ahora cuenta con la tecnología Liquid Retina Display que da una definición increíble.
La cámara también viene renovada, porque ahora capta imágenes en 1080 p para que puedas tener videollamadas en FaceTime con una gran calidad.
Las bocinas que tendrán estas computadoras, que soportan el audio espacial para series, películas y canciones, y en las que podrás escuchar con claridad cada elemento.
Dentro de la nueva generación de MacBook Air también se podrá utilizar la más reciente versión de Touch ID integrado al Magic Keyboard, cabe mencionar que con el chip M2, los usuarios podrán trabajar de manera más rápida en aplicaciones de diseño y edición como Photoshop y Final Cut Pro.
Apple también mencionó que por primera vez en su historia, ese modelo de MacBook contará con carga rápida, haciendo que cargue de 0 a 50% en cuestión de minutos.
Además, ofrecieron un nuevo adaptador que vendrá con dos entradas USB-C para que puedas cargar tu computadora y dos dispositivos más.
Es aquí donde mencionaron el tema del rendimiento, pues prometen hasta 18 horas ininterrumpidas de video y trabajo.
¿Cuánto costarán estas computadoras?
Las nuevas MacBook Air inician desde los 29,999 hasta los 37,999 pesos mexicanos (dependiendo del tamaño del almacenamiento), vienen en cuatro colores gris espacial, azul medianoche, blanco estelar y plata, y estarán a la venta a partir del próximo mes.
Apple confirmo que la MacBook Air no será el único dispositivo a que se beneficiará del chip M2, pues la más reciente generación de la MacBook Pro también contará con esta maravilla que hará que todos tus proyectos y tareas los armes con una calidad y rapidez nunca antes vistas.
Leave a Reply